Casa Arimon

Casa Arimon

Casa Arimon @Marc García-Durán, arquitecto
Casa Arimon @Marc García-Durán, arquitecto
Casa Arimon @Marc García-Durán, arquitecto
Casa Arimon @Marc García-Durán, arquitecto
Casa Arimon @Marc García-Durán, arquitecto
Casa Arimon @Marc García-Durán, arquitecto
Casa Arimon @Marc García-Durán, arquitecto
Casa Arimon @Marc García-Durán, arquitecto
Casa Arimon @Marc García-Durán, arquitecto
Casa Arimon @Marc García-Durán, arquitecto
Casa Arimon @Marc García-Durán, arquitecto
Casa Arimon @Marc García-Durán, arquitecto
Casa Arimon @Marc García-Durán, arquitecto
Casa Arimon @Marc García-Durán, arquitecto
Casa Arimon @Marc García-Durán, arquitecto
Casa Arimon @Marc García-Durán, arquitecto
Casa Arimon @Marc García-Durán, arquitecto
Casa Arimon @Marc García-Durán, arquitecto
Casa Arimon @Marc García-Durán, arquitecto
Casa Arimon @Marc García-Durán, arquitecto
Casa Arimon @Marc García-Durán, arquitecto
Casa Arimon @Marc García-Durán, arquitecto
Casa Arimon @Marc García-Durán, arquitecto
Casa Arimon @Marc García-Durán, arquitecto

muro SAS-TRIA

Casa Arimon @Marc García-Durán, arquitecto
Casa Arimon @Marc García-Durán, arquitecto
Casa Arimon @Marc García-Durán, arquitecto

Descripción

Reforma de una casa modernista.

Reforma interior de la casa Arimón de Sabadell, para Plàcid Garcia-Planas. Se ha puesto especial énfasis en la restauración de las diferentes capas de historia de la casa, y en la integración de esta del confort propio de nuestros días.

La arquitectura es, esencialmente, la búsqueda de la luz. Y eso es lo que ha hecho el arquitecto Marc García-Durán en la reforma de la antigua casa de mi familia.

La casa fue construida por el arquitecto, urbanista y matemático Josep Oriol i Bernadet en 1858. Fue completamente renovada en clave modernista por Josep Renom i Costa en 1911 y parcialmente reformada por Santiago Casulleras i Forteza en 1945.

En un espectacular diálogo con los arquitectos que le han precedido, Marc García-Durán ha cortado paredes en tiralíneas y ha desnudado estructuras de escalera. No para crear espacios nuevos ni redescubrir espacios antiguos. Sino para crear redescubriendo. Para diluir las agujas del reloj. Buscar, en definitiva, la luz.

El arquitecto no sólo ha dialogado con el tiempo. También ha dialogado con el espacio: con la fábrica que hay junto a la casa, con la tradición textil de la familia, convirtiendo la lana en cristal de ducha y las viejas cajas de hilo en armarios.

El exterior de la casa está catalogada como bien patrimonial. No tengo ninguna duda de que, tras la intervención de Marc García-Durán, un día también catalogarán el interior.

Placid García-Planas

Detalles

  • Ubicación: Sabadell, Barcelona
  • Promotor: Privado
  • Estado: Construido
  • Tamaño: 150 m²
  • Equipo: Marc García-Durán, Simone Branchini, Gabriela Castellanos, Roger Mermi, Estanislau Puig, Oriol Palou

Entrevista a Placid García Planas

Placid García Planas habla del proyecto.

Ir al contenido