ARE Vallbona



Estudio Solar
Solsticio de Invierno
Solsticio de Verano

Descripción
Consultoría para la ordenación de la ARE del Pla de Vallbona (Barcelona)
El barrio como filtro activo:
a. Disposición permeable y adecuación a las premisas ambientales.
b. Elementos activos del filtro urbano (árboles, edificios y grados de permeabilidad)
La Rambla central:
a. Absorción de la infraestructura y cruce de ejes.
b. Facilidad de acceso y Flexibilidad de instalaciones.
c. Identidad y concentración de actividad social
Complejidad, secuencias y articulación del espacio público:
a. Usos como activadores de los ejes de relación internos.
b. Secuencias y trazados fragmentados como identificadores espaciales
Relación de escala y entorno:
a. La Huerta como símbolo de la transición entre ecosistema y sistema urbano, y conector entre franjas de edades (escuela, casal y viviendas de ancianos).
b. El río como paisaje cercano y como conector peatonal hacia el mar.
c. La topografía como referente volumétrico y modelo frente al viento. d. Paisaje urbano: el cuerpo más central de la ciudad de Barcelona como trasfondo visual.